¿Por qué un taller de bienestar docente?

La tarea que tienen que desempeñar los docentes en los últimos tiempos es cada vez más exigente y apenas tiene que ver con lo que era hace unos años. Quienes pensaban al llegar al aula que el modelo de profesor que ellos disfrutaron en la Enseñanza Primaria o en la Secundaria, y que tal vez […]
Breves pensamientos para empezar el año con optimismo inspirados en la Psicología Humanista

En la segunda mitad del siglo XX, varios grupos de psicólogos muy heterogéneos constituyeron lo que ellos mismos aceptaron llamar «la tercera fuerza». Con este nombre reclamaban una forma de entender la naturaleza psicológica del ser humano diferente de las dos predominantes hasta el momento: el psicoanálisis y el conductismo. Expertos como Abraham Maslow, Carl […]
Claves de una relación de ayuda efectiva

La relación que se establece entre dos personas que se expresan con sinceridad y con cariño es por sí misma terapéutica. Todos hemos vivido la experiencia de haber sido aliviados por otra persona en momentos de dificultad; y todos hemos podido ser útiles en alguna ocasión tendiendo una mano o prestando oídos a quien necesitaba […]
10 criterios para una práctica docente inspirada en el counselling

Con qué te encuentras si acudes a una consulta de Counselling

Tal vez te encuentras en un momento vital en el que sientes la necesidad de dar un cambio. Puede que estés en crisis por un problema laboral, o que la pérdida de un ser querido te siga atormentando después de mucho tiempo. O es posible que pretendas dar un impulso a tu vida para cambiar […]
Qué es el counselling

A lo largo de nuestra vida, todos tenemos experiencias gratificantes que nos hacen sentir bien y estar a gusto con nosotros mismos y con lo que nos rodea; pero también otras experiencias dolorosas o frustrantes que aparentemente nos alejan de lo que consideramos plenitud o felicidad. Ante las dificultades reaccionamos poniendo en juego nuestros recursos […]